Esta es de esas noticias hipergeniales que si hubiera pasado en EEUU, sería tapa de todos los diarios.
[Ciencia todos los días en Proyecto Sandia]
Seguramente ya saben que eso de que un lado del cerebro es artístico y el otro analítico es un mito urbano, o tontería linda para las redes sociales: las funciones en realidad están repartidas en diferentes regiones, bastante mezcladas, y sabemos que ni siquiera son fijas a lo largo de nuestra vida, gracias a la neuroplasticidad. También es un mito eso de que sólo usamos un 10%. Lo usamos todo entero, y si dañamos cualquier parte, vamos a perder algo.
Un grupo de científicos españoles probó con éxito una técnica para desplazar funciones importantes de una parte del cerebro afectada con un tumor a otras, para luego extraerlo, y sin que el paciente pierda el habla, la motricidad, o alguna habilidad.
Uno de los pacientes, por ejemplo, tenía un tumor en la zona del habla, según se veía en una resonancia magnética. Le implantaron la manta de electrodos debajo del cráneo sobre la zona afectada, y mediante pequeños impulsos eléctricos (a lo largo de varias semanas y con mucha práctica), lograron desplazar "el habla" al lado derecho.
En el link está explicado con más detalle, y está la referencia del paper en Journal of Neurosurgery.
Plasticidad a la carta para salvar cerebros
Mira el video en el siguiente link: https://www.facebook.com/proyectosandia/videos/10154648816589578/
No hay comentarios:
Publicar un comentario